- Cliff Burton
Tenía tan solo 24 años cuando el bajista de Metallica murió en un trágico accidente en plena gira con la banda. El autobús en el que viajaban hacia Estocolmo para su próximo concierto perdió el control y dio varias vueltas de campana, Cliff salió despedido y el autobús le cayó encima ocasionándole la muerte. A pesar de que toda la banda viajaba en el autobús, solo él perdió la vida.
Cliff Burton formó parte de las bandas más importantes del Rock, considerado por muchos músicos como un virtuoso en su género.
2. Jim Morrison
El líder de la banda The Doors, fue encontrado muerto en la bañera de su piso del barrio del Marais, su muerte siempre ha estado rodeada de misterio, se dice que su novia, Pamela Courson mantuvo el cuerpo de Morrison durante más de cuatro días en el apartamento donde vivían, depositando hielo a su alrededor para detener el proceso de descomposición.
Y aunque la conclusión de su muerte fue por parada cardíaca, los rumores que circulaban incluso años después fue que el cantante murió por sobredosis de heroína en los baños de un conocido bar, y que su cuerpo fue trasladado hasta la bañera de su casa, donde supuestamente habrían intentado reanimarlo con agua fría, pero sin éxito.
Jim Morrison no fue sólo una estrella del rock, sino también un gran poeta, con una notable y reconocida obra lírica.
3. Jimi Hendrix
Monika Dannemann, la novia de Jimi Hendrix, confirmó que este murió por sobredosis de barbitúricos, aunque hay muchos rumores acerca de su muerte, como suicidio o que su manager lo mandó asesinar.
Mónika relata como la noche de su muerte se despertó en medio de la noche y vio que a su novio le salía una sustancia por la boca, asustada, le intentó despertar sin éxito. Lo trasladaron en ambulancia hasta el hospital, donde su corazón se paró para siempre. Era el 18 de septiembre de 1970.
4. Jonh Lennon
El 8 de Diciembre de 1980 en Nueva York, Mark Chapman descargó cinco disparos contra el ya entonces, exbeatle John Lennon, quien murió minutos más tarde camino a un hospital.
Su muerte hoy en día, aún sigue siendo motivo de debates y teorías conspiratorias. La investigación más acabada sobre la posible hipótesis del asesinato de Lennon la llevó a cabo Fenton Bresler, el periodista sostiene que Chapman no era un fanático admirador como se señaló en el informe oficial, sino un agente externo de la CIA, reclutado a través de la Asociación Cristiana de Jóvenes.
5. Dimebag Darrell
Creador y guitarrista de la famosa banda Pantera junto a su hermano, era el 8 de diciembre de 2004, Damageplan, la nueva banda de los hermanos se subía en el escenario para toca la primera canción de la noche, cuando Nathan Gale, atravesó el escenario como una exhalación y descerrajó cinco tiros en la cabeza de Darrell, que no sobrevivió al ataque. Junto a él murieron 3 personas más.
El individuo que mató a Dimebag y a otras 3 personas, delante de todos los espectadores, incluido el propio hermano de Darrel, estaba obsesionado con la banda. Aunque lo cierto es que el pistolero esquizofrénico que asesinó a Darrell lo hizo por causa de sus delirios y en contra de lo que muchos quisieron creer, parece que el asesinato tenía poco que ver con la separación de Pantera.
6 Bon Scott
El 19 de Febrero de 1980, Bon Scott, miembro de la banda AC/DC, moría por asfixia provocada por una intoxicación etílica. Tenía 33 años.
Jesse Fink, periodista y escritor asegura que el cantante del grupo australiano no se llevaba bien con los hermanos Young, y que las mayoría de las letras del disco Back in black, están escritas por el vocalista sin ser acreditadas, se publicó tan solo 5 meses después de su muerte, y este ha sido el segundo disco más vendido de la historia de Estados Unidos (El primero es Thriller, de Michael Jackson), dejando de esta forma a los herederos de Bon Scott sin esa inmensa fortuna, fortuna que sí se disputaron los hermanos Young y Brian Johnson (sustituto de Scott), que son los que acreditan las piezas.
Bon Scott estaba sopesando la idea de abandonar el grupo a finales de 1979. Estaba en su punto más alto respecto del abuso de alcohol y drogas y quería encontrar ayuda para rehabilitarse. A pesar de ser un gran músico, en esa época sus actuaciones no eran muy profesionales. Dos meses después murió.
7. Elvis Presley
El Rey, el que desbordaba sensualidad y sexualidad por todos los poros de su cuerpo, el que atraía a los jóvenes y no tan jóvenes de la época. La estrella de cine. El de la voz que cautivó a varias generaciones. El mito moderno que envejeció prematuramente y que se fue derrumbando a la vista de todos. Elvis Presley murió a ls 42 años completamente solo, a pesar de que millones de personas lo amaban.

Vernon Presley, el padre de Elvis, prohibió que se hiciera público la autopsia durante 50 años. Sin embargo, se supo que El Rey arrastraba varios problemas de salud, en el cuerpo de la estrella se encontraron restos de 14 medicamentos distintos. Elvis sufría de Hipertensión, diabetes, hígado graso, obesidad, constipación. Sus órganos estaban extremadamente castigados debido al maltrato recibido de los últimos años.
8. Chris Cornell
El líder de la banda Soundgarden y Audioslave, se suicidó a la edad de 52 años tras un concierto en la ciudad de Detroit, en Estados Unidos. La causa de la muerte fue dictaminada como suicidio por ahorcamiento.
La familia de Chris demandó a su médico, acusándole de ser el responsable de su muerte. Según la demanda «el doctor le recetó peligrosas sustancias controladas que alteran la mente», lo que dañaron a Chris y lo «llevaron a tener comportamientos impulsivos peligrosos que él no podía controla, y por eso perdió la vida».
9. Chester Bennington
El mismo año que Chris Cornell se quitó la vida, tan solo 2 meses después lo hacía Chester Bennington, el vocalista del grupo Linkin Park fue hallado muerto en su casa de Palos Verdes, la causa de la muerte; Suicidio por ahorcamiento. Tenía 41 años, estaba casado y tenía 6 hijos.
Chester no tuvo una infancia fácil, lidió toda su vida con la adicción a las drogas y su escasa autoestima. De pequeño sufrió abusos sexuales y tenía algunos problemas de salud.
10. Paul Gray
El 24 de Mayo del 2010, el bajista de la banda Slipknot, Paul Gray fue encontrado muerto. Paul sufría una enfermedad cardíaca grave, la causa de la muerte fue una sobredosis de morfina accidental.
La muerte de Paul fue una impactante pérdida en el mundo de la música. El vocalista de la banda Corey Tylor dijo sobre él; «El único modo en que puedo resumir a Paul Gray es amor (…) lo extrañaré con cada fibra de mi corazón».
TAMBIÉN TE RECOMIENDO…