¿QUÉ SON LAS ZONAS AZULES?
Son los lugares del mundo dónde sus habitantes superan los 100 años de edad.
¿CUÁNTAS ZONAS AZULES HAY EN EL MUNDO?
Solamente 5 son las regiones en todo el mundo donde sus habitantes son centenarios.
¿CUÁLES SON LAS 5 ZONAS AZULES?
- Isla de Okinawa en Japón.
- Península Nicoya en Costa Rica.
- Isla de Icaria en Grecia
- Loma Linda en California
- Barbaglia en Cerdeña
¿QUÉ TIENEN EN COMÚN ESTAS 5 ZONAS?
Según los científicos, menos de un 25% de cuánto vivimos es genética, es decir, una pequeña parte es debido a la longevidad de nuestros antepasados.
Lo demás es estilo de vida; buenos hábitos y una dieta saludable.
ALIMENTACIÓN
Mucha fibra y gran cantidad de vegetales. Los habitantes de estas 5 zonas coinciden en una dieta rica en legumbres, fruta y verduras.
Otro alimento en el que coinciden estas regiones es el pescado, manteniendo en sus habitantes un índice de Omega-3 elevado, ayudando a prevenir diferentes enfermedades de envejecimiento.
Además, también coinciden en la restricción de calorías, siendo los alimentos calóricos prácticamente nulos en su dieta.
Un estudio realizado en Okinawa reveló que los habitantes de esta isla consumían una media de 1.800 calorías y gastaban 2.000 calorías diarias.
Esto le da veracidad a un dicho popular que hay en la cultura Japonesa que dice «hara hachi bu», significa «parar de comer cuando aún no se está lleno».
ACTIVIDAD FÍSICA
Mantenerse en buena forma física, ejercitar nuestro cuerpo es fundamental. En estas 5 zonas no existe en sedentarismo, la actividad física es diaria y constante.
El resto del mundo nos pasamos la mayor parte del día sentados y queremos compensarlo con ejercicio dirigido. No es el caso de estos centenarios, toda su actividad física es simplemente por su forma de vida, se ganan la vida con la agricultura, la pesca o ganadería entre otros, y esto hace que estén en movimiento constante y que tengan un gasto energético alto, por lo que su actividad física es diaria.
MANTENER LA MENTE ACTIVA
No sólo hay que ejercitar el cuerpo, también es importante mantener la mente ocupada.
Tener un propósito en la vida nos lleva a vivir con pasión. Vivir en conformidad con lo que somos y lo que tenemos. Todo esto unido lleva a la felicidad, lo cual eleva los niveles de endorfinas, fortaleciendo de esta forma el sistema inmunológico.
Los habitantes de Nicoya en Costa Rica opinan que el ser humano no para de aprender cosas nuevas a lo largo de su vida, esto es una de las razones por las que sus habitantes mantienen su cabeza constantemente ocupada con algo productivo y bueno para la salud.
VIVIR EN COMUNIDAD
Otro punto en común que tienen estas 5 zonas azules es la de «vivir en comunidad», para ellos la familia y amigos son muy importantes.
Esto se debe a que viviendo en una pequeña comunidad, donde todos se conocen y se ayudan en un momento dado te da tranquilidad en tu vida, y por lo tanto felicidad.
TAMBIÉN TE RECOMIENDO…