La manzanilla es una de las plantas más cultivadas debido a sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud.
Su nombre científico es Matricaria recutita, y la podemos encontrar en casi todos los hogares.
La manzanilla se ha usado desde la antigüedad como método medicional, es una planta originaria de Europa occidental y norte de Asia, aunque más tarde sería introducida en el resto de Europa.
De esta planta se utiliza únicamente las flores. La recolección se lleva a cabo cuando las flores están completamente abiertas, lo ideal es recogerlas el mismo día en que abren, ya que es cuando sus componentes activos son de mayor calidad.
BENEFICIOS
La manzanilla no puede faltar en casa, ya que tiene múltiples propiedades y beneficios.
Tomada en infusión combate afecciones internas. Podemos utilizarla para problemas digestivos, calmar los nervios, combatir el estrés, el colesterol… e incluso para el cuidado externo, como puede ser la piel y los ojos.
MANZANILLA PARA PROBLEMAS DIGESTIVOS
Posiblemente sea el uso principal, la manzanilla o camomila tiene propiedades medicinales digestivas.
Tomar una infusión de manzanilla diaria fortalece el sistema digestivo. También nos aliviará si nos sentimos mal del estómago.
MANZANILLA PARA PROBLEMAS INTESTINALES
Es ideal para enfermedades relacionadas con el aparato intestinal.
La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias, además de protectoras y reparadoras de la membrana gástrica.
Lo que la hace una buena aliada para tratar la gastritis y úlceras digestivas.
MANZANILLA PARA CUIDAR EL HÍGADO
Nuestra planta protagonista también estimula la expulsión de la bilis de la vesícula, por lo tanto es perfecta para el cuidado del hígado.
MANZANILLA PARA EL NERVIOSISMO
Esta planta también tiene propiedades sedantes, lo que la hace perfecta para tratar problemas de nervios o insomnio.
Incluso nos ayuda a aliviar los efectos físicos que nos pueda producir enfermedades como la depresión.
MANZANILLA PARA EL SOBREPESO
La camomila además tiene propiedades diuréticas, por lo tanto favorece la eliminación de líquidos. Eso lo hace una buena aliada para tratar problemas de sobrepeso.
También nos ayuda a eliminar toxinas como el ácido úrico.
MANZANILLA PARA EL COLESTEROL
La colina es un componente de la manzanilla, nos ayuda a eliminar la grasa de la sangre.
También es muy recomendable para personas que sufran arteriosclerosis, degeneración de la vesícula biliar y riñones.
MANZANILLA PARA EL CUIDADO DE LOS OJOS
Para curar la conjuntivitis o incluso para aliviar los ojos cansados no hay nada mejor que la manzanilla.
Para esto, es necesario dejar enfriar el té para poder ponernos paños de manzanilla sobre los ojos y de esta manera aliviar el cansancio o luchar contra la conjuntivitis.
Ya que tiene propiedades antiinflamatorios y antisépticos, la manzanilla es ideal para usa como colirio natural.
MANZANILLA PARA CUIDAR NUESTRA PIEL
Esta planta también tiene un gran valor para reparar afecciones de la piel, tales como cortes, ampollas, dermatitis…
Como podéis ver, la manzanilla es una planta que no nos puede faltar en nuestra cocina, ya que es un gran aliado para combatir afecciones tanto internas como externas.
TAMBIÉN TE RECOMIENDO: